Trilogía: Colombia, México, Uruguay
Colección SURA y MNAV
Fernando Botero
Variaciones sobre Cézanne, 1963
Óleo sobre tela
131 × 150 cm
¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Qué significa confirmar?
La única forma que tiene Google para certificar que el suscriptor está de acuerdo con recibir correos de la lista, es que el propietario de la casilla lea el correo de confirmación y haga click en el enlace correspondiente. Esto garantiza que la lista posee suscriptores legítimos que no fueron ni pueden ser forzados a recibir correo no solicitado. Las listas de estas características poseen un alto grado de aceptación por adherirse estrictamente a los lineamientos internacionales y se evitan los bloqueos que realizan los servidores mas estrictos.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
19 obras
Nº de Inventario: 1073
Título: Pericón en el patio de la estancia
Autor: Pedro Figari (1861-1938)
Técnica: Óleo sobre cartón
Soporte: 70
Medidas: 100 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: c.1925
Nº de Inventario: 1100
Título: La doma
Autor: Juan Manuel Blanes (1830-1901)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 80
Medidas: 100 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: c.1875
Nº de Inventario: 1306
Título: Estudio
Autor: Carlos María Herrera (1875-1914)
Técnica: Pastel sobre papel
Soporte: 44
Medidas: 47 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: c.1905
Nº de Inventario: 1568
Título: Composición
Autor: Joaquín Torres García (1874-1949)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 46
Medidas: 38,2 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1928
Nº de Inventario: 1580
Título: Pintura
Autor: Joaquín Torres García (1874-1949)
Técnica: Óleo sobre cartón
Soporte: 52
Medidas: 73,5 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1928
Nº de Inventario: 1597
Título: Figura de hombre
Autor: Joaquín Torres García (1874-1949)
Técnica: Temple
Soporte: 145,3
Medidas: 76,5 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: c.1926-28
Nº de Inventario: 1625
Título: Presagio
Autor: Rafael Barradas (1890-1929)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 62
Medidas: 47 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1928
Nº de Inventario: 2937
Título: Retrato de la escultora Aurora Togores
Autor: Lola Lecour (1906-1985)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 120
Medidas: 96 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Nº de Inventario: 2941
Título: Retrato de Luis E. Pombo
Autor: Petrona Viera (1895-1960)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 95
Medidas: 123 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: c.1930
Nº de Inventario: 2949
Título: Autorretrato
Autor: Petrona Viera (1895-1960)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 91
Medidas: 87 x x Prestado: Museo Nacional de Bellas Artes - Chile cm
Nº de Inventario: 3118
Título: Bodegón
Autor: Rafael Barradas (1890-1929)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 55,5
Medidas: 44 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1922
Nº de Inventario: 312
Título: Il primo romanzo
Autor: Carlos Federico Sáez (1878-1901)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 60,00
Medidas: 60,00 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1897
Nº de Inventario: 3125
Título: Carmen
Autor: Rafael Barradas (1890-1929)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 119
Medidas: 75 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1920
Nº de Inventario: 313
Título: Retrato del Sr. Juan Carlos Muñoz
Autor: Carlos Federico Sáez (1878-1901)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 50
Medidas: 61 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1899
Nº de Inventario: 3131
Título: Autorretrato
Autor: Rafael Barradas (1890-1929)
Técnica: Óleo sobre cartón
Soporte: 62
Medidas: 51 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1923
Nº de Inventario: 333
Título: Estudio
Autor: Carlos Federico Sáez (1878-1901)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 54
Medidas: 46 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: c.1899
Nº de Inventario: 3618
Título: Novias revolucionarias V
Autor: Leonilda González (1923-2017)
Técnica: Xilografía
Soporte: 83
Medidas: 47 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1968
Nº de Inventario: 3733
Título: Bañistas
Autor: Petrona Viera (1895-1960)
Técnica: Óleo sobre cartón
Soporte: 59
Medidas: 80 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Nº de Inventario: 4055
Título: Retrato de Eva Olivetti
Autor: Hilda López (1922-1996)
Técnica: Óleo sobre tela
Soporte: 110
Medidas: 60 x x Museo Nacional de Artes Visuales cm
Realizado: 1977
Catálogo de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV", muestra que fuera exhibida del 22 de marzo al 10 de junio de 2018. Montevideo 2018, 212 páginas.
Inauguración de la exposición Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV
Jueves 22 de Mar, 2018. 19:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Jueves 03 de May, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Martes 10 de Abr, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Jueves 12 de Abr, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Martes 17 de Abr, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Jueves 19 de Abr, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Martes 24 de Abr, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV" - SUSPENDIDA
Jueves 26 de Abr, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Martes 08 de May, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Sábado 09 de Jun, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Sábado 02 de Jun, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Sábado 19 de May, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Sábado 26 de May, 2018. 17:00 h
Visitas guiadas de la exposición "Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA y MNAV"
Sábado 12 de May, 2018. 17:00 h
22 de Mar, 2018 – 10 de Jun, 2018
Museo Nacional de Artes Visuales
Sala 2
La Exposición Trilogía: Colombia, México, Uruguay, reúne una selección de pinturas, dibujos y cerámicas pertenecientes a tres colecciones diferentes: Colección SURA Colombia, Colección SURA México y Colección MNAV; bajo la curaduría de Carlos Arturo Fernández, Consuelo Fernández Ruiz y Enrique Aguerre.
La exhibición fue pensada para dos destinos. Uno de ellos Buenos Aires, Argentina, con la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat y Montevideo con obras del acervo del Museo Nacional de Artes Visuales.
El conjunto de ochenta y dos obras de cuarenta y ocho artistas marca un diálogo entre tres colecciones cuyas características de creación de obra, así como sus influencias artísticas, propendieron en un principio a exhibir ejemplos destacados, preferentemente en pintura. Afirman sus curadores que no estaba propuesta la búsqueda de una trama común. Sin embargo, los elementos históricos y geográficos del continente, como los avatares políticos e históricos, fueron conformando una red vincular de asuntos comunes que redundó en una propuesta museológica de agrupaciones por ejes temáticos: retratos, trabajos rurales, infancia, creencias, crítica social. Dichas agrupaciones exhiben distintos períodos de búsquedas e influencias plásticas, desde raíces locales a formaciones artísticas especialmente europeas. Muchos de los artistas acá expuestos se conocieron en el usufructo de becas en Italia, Francia o España, fenómeno que se ha revertido en las últimas décadas donde también se han incrementado contactos dentro del continente americano. Si bien cada obra nos describe aspectos locales insoslayables de México, Colombia, Uruguay (trabajos, creencias, indumentarias, costumbres) el conjunto refiere de manera ineludible a América Latina y su recorrido plástico desde fines del siglo XIX. Se exhibirán obras de artistas consagrados como Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau junto con muchos otros menos conocidos en nuestro medio. Pensamos además que la propuesta será una experiencia inusual al ver exhibidas las obras seleccionadas del acervo del MNAV en diálogo directo con los acervos seleccionados de Colombia y México.
Listado de artistas por países:
Colombia: Rodrigo Arenas Betancourt, Débora Arango, Fernando Botero, Alejandro Obregón, Pedro Nel Gómez, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar, Andrés de Santa María, Domingo Moreno Otero, Fídolo Alfonso González Camargo, Augusto Rendón, Horacio Longas, Luis Alberto Acuña, Elsa Zambrano, Beatriz Daza, Lucy Tejada, Gabriel Montoya, Francisco Antonio Cano.
México: David Alfaro Siqueiros, Celia Calderón, Federico Cantú, Francisco Moreno Capdevila, José Chávez Morado, Rafael Coronel, Alberto Fuster, Jorge González Camarena, Saturnino Herrán, Ernesto Icaza, María Izquierdo, Frida Kahlo, Pablo O' Higgins, José Clemente Orozco, Emilia Ortiz, Alfredo Ramos Martínez, Jesús Reyes Ferreira, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Emilio Baz Viaud, Francisco Zúñiga.
Uruguay: Rafael Barradas, Juan Manuel Blanes, Pedro Figari, Leonilda González, Carlos María Herrera, Lola Lecour, Hilda López, Carlos Federico Sáez, Joaquín Torres García, Petrona Viera.